EL NÚCLEO
El núcleo es la estructura que caracteriza a las células eucariotas. Es el compartimento donde se encuentra el ADN y toda la maquinaria necesaria para transcribir su información a ARN. Normalmente aparece un solo núcleo por célula, aunque en algunos casos hay más de uno, como ocurre en los osteoclastos, en las fibras musculares esqueléticas o en los epitelios de algunos invertebrados. La forma nuclear es variable y se suele adaptar a la forma celular, aunque no siempre es así. Por ejemplo, los neutrófilos de la sangre poseen núcleos multilobulados. La localización habitual del núcleo es en el centro de la célula, pero también puede situarse en otras posiciones más periféricas. Así, en las células secretoras se puede localizar en la parte basal de la célula y en las musculares esqueléticas se dispone en las proximidades de la membrana plasmática.
Componentes del Núcleo
- CROMOSOMAS, formados cada uno en una hebra de ADN. Los Genes que se localizan en los cromosomas.

- PROTEÍNAS, como las Histonas.
- CROMATINA es el conjunto de ADN, histonas y proteínas no histónicas que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y que constituye el cromosoma eucariótico.




- POROS NUCLEARES para permitir el movimiento de moléculas a través de la envoltura. Estos poros cruzan ambas membranas de la envoltura nuclear, proporcionando un CANAL que permite el movimiento libre de pequeñas moléculas e iones, mediante difusión simple. El movimiento de las moléculas más grandes como las proteínas requiere de un Transporte Activo facilitado por proteínas transportadoras. - ARN mensajero: Que transmite la información del ADN para la síntesis de Proteínas.

- NUCLEOLO, el cual está relacionado con el ensamblaje de las subunidades de los Ribosomas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario